Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

Coordinación de la respuesta Humanitaria del UNFPA en Honduras

Coordinación de la respuesta Humanitaria del UNFPA en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

Coordinación de la respuesta Humanitaria del UNFPA en Honduras

2025-04-08

Download Icon

Fondo de Población de las Naciones Unidas

 

ANUNCIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL (IC) LOCAL

Asistencia técnica para la Coordinación de la respuesta Humanitaria del UNFPA en Honduras

ANUNCIO DE CONSULTORIA NO.:      IC-2025-HND-05

FECHA DE INICIO APLICACIÓN:          25 de marzo 2025

FECHA DE CIERRE APLICACIÓN:       8 de abril 2025 (5:00 pm hora de Honduras)

CATEGORIA:                                           Consultoría Individual (IC) Local

LUGAR DE TRABAJO:                           Tegucigalpa, Honduras

 

Antecedentes:

Honduras enfrenta una crisis multicausal generada por la confluencia de escenarios complejos en el ámbito social, económico, político, ambiental y de derechos humanos. Esta multiplicidad de escenarios adversos se manifiesta y refuerza de manera simultánea en un contexto de violencia generalizada en el que los riesgos sobre la población se exacerban y en los que se requiere de una actualización permanente de las dinámicas territoriales y de los impactos diferenciales sobre las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas LGBTIQ+, personas con discapacidad, personas en situación de movilidad y pueblos indígenas y afrohondureños.

De acuerdo con el Panorama de Necesidades Humanitarias (HNO) 2023 y el análisis efectuado para el HNO 2024, el país continúa siendo vulnerable a los efectos de, al menos, cuatro choques: (i) la inseguridad alimentaria y nutricional; (ii) los impactos de la violencia generalizada; (iii) la movilidad humana, incluyendo el desplazamiento forzado, los movimientos mixtos y el retorno de personas hondureñas, muchas de ellas con necesidades de protección; y (iv) el cambio climático y los desastres como la sequía, inundaciones súbitas y más recientemente El Niño.

Para enfrentar la crisis humanitaria, Honduras ha establecido el Equipo Humanitario de País (EHP) integrado por el Gobierno, ONGs Nacionales e Internacionales, y las Agencias del Sistema de Naciones Unidas. El EHP ha preparado y está implementando un Plan de Respuesta Humanitaria en donde el UNFPA está a cargo de la coordinación del Sub-Sector de Violencia Basada en Género y el Sub-Sector de Salud Sexual y Reproductiva.

Bajo este contexto y en el marco del actual Programa de País, la oficina de UNFPA Honduras ha implementado diversas acciones de  respuesta a emergencia, tanto en el área de VBG como en la de SSR, y si bien en este momento no hay proyectos humanitarios activos,  es importante continuar apoyando técnicamente las intervenciones de otros actores humanitarios, participando en las reuniones clave (OCHA, EHP, Protección, Salud), coordinando la implementación del plan de transición del subcluster de VBG, fortaleciendo las capacidades de los actores nacionales y realizando acciones de movilización de recursos.

Es por lo anterior que la Oficina de país del UNFPA requiere la contratación de un(a) consultor (a) para atender los temas humanitarios incluidos los de respuesta y preparación ante las emergencias, con el propósito de asegurar la participación activa de la oficina en los espacios de coordinación humanitaria y apoyar la formulación y gestión de proyectos, actividades de asistencia técnica a otros actores humanitarios y acciones de movilización de recursos.

Propósito de la consultoría:

Bajo la supervisión general del Representante de la CO de UNFPA y en coordinación con el equipo de programa, el Coordinador Humanitario apoyará a la oficina en la planificación, coordinación e implementación de las intervenciones humanitarias de UNFPA para ambos subsectores (VBG y SSR), incluyendo el análisis de datos relacionados con los contextos humanitarios y de emergencias.

Coordinará con las autoridades locales, el personal de campo de las agencias humanitarias, la sociedad civil y las contrapartes locales, para la implementación del plan de transición del Subcluster de VBG, para brindar asistencia humanitaria a las comunidades afectadas por la crisis de manera consistente, con la metodología descrita en el Sistema de grupos temáticos del Comité Permanente entre Organismos (IASC)  y el Ciclo del Programa Humanitario mientras se cumple con el Procedimiento Operativo Estándar Humanitario.

El consultor ayudará a la Oficina de País a posicionarse como la agencia líder en VBG y SSR, de acuerdo con su mandato y misión, y establecerá relaciones con actores claves según sea necesario para brindar asistencia humanitaria a las comunidades afectadas por la crisis.

Alcance del trabajo:

UNFPA reclutará un (a) Coordinador (a) Humanitario (a) Local con sede en Tegucigalpa, para apoyar la implementación del programa humanitario de la oficina (SSR, VBG) con el siguiente alcance de trabajo:

Desarrollo e implementación de programas

  • Asegurar la inclusión de los temas en materia de SSR, VBG en las misiones de campo conjuntas del UNCT/UNDAC y otras evaluaciones rápidas en estrecha colaboración con el personal relevante en la CO.
  • Ayudar en la preparación y participar en las reuniones de coordinación relacionadas con la respuesta a emergencias y garantizar el seguimiento.
  • Diseñar planes de acción y respuesta a emergencias en coordinación con otros actores del EHP.
  • Apoyar la implementación y seguimiento al plan de transición del Subcluster de VBG, en coordinación con las ONGs co-líderes del sector (Care y Trocaire).
  • Apoyar el desarrollo de propuestas que se requieran para movilizar recursos financieros para la implementación de proyectos humanitarios.
  • Elaborar y dar seguimiento a un mapeo de potenciales aliados y donantes para el tema de emergencias humanitarias, tanto de la cooperación internacional como del sector privado.
  • Apoyar la implementación de eventuales proyectos que se puedan movilizar, incluyendo la realización de trabajo de campo cuando sea pertinente
  • En coordinación con el equipo de operaciones, realizar la gestión de la implementación financiera de las actividades/planes de trabajo/programas bajo su responsabilidad.

Coordinación

  • Coordinar las diversas intervenciones de la oficina de país y representar al UNFPA en las reuniones de coordinación del grupo de trabajo/sector, para compartir conocimientos y garantizar una comprensión integral.
  • Asegurar la inclusión del mandato del UNFPA a través de la participación en los sectores existentes, participando activamente en reuniones interinstitucionales y sectoriales y otras actividades de la estructura humanitaria local y nacional.
  • Apoyar en el establecimiento de grupos de trabajo para abordar la SSR y la VBG, incluyendo la preparación de los acápites correspondientes en el Panorama de Necesidades Humanitarias y el Plan de Respuesta Humanitaria (HNRP).
  • Participar en las reuniones clave citadas por el Equipo Humanitario de País, OCHA, el grupo de Protección y el grupo de Salud.
  • Asegurar la coordinación con otros sectores en relación con las actividades y los temas transversales, para garantizar la inclusión del mandato del UNFPA.
  • Servir de enlace con organizaciones comunitarias, organizaciones religiosas y líderes.
  • Responder a solicitudes del nivel regional y/o global sobre la situación de VBG y SSR en el país (encuestas, bases de datos, reportes como el Humanitarian Action Overview, entre otros).
  • Ejercer un amplio grado de independencia y aplicar el juicio para desarrollar y mantener relaciones con diversas partes interesadas de la comunidad de asistencia humanitaria internacional y el gobierno.

Comunicación/Informes

  • Asistir a la Oficina de País en la preparación de material de promoción relevante y actualizaciones para las partes interesadas y socios relevantes, incluidos los donantes.
  • Ayudar a proporcionar actualizaciones periódicas a OCHA y/o líderes de grupos temáticos sobre las intervenciones humanitarias de UNFPA para que se incluyan en los informes de situación (i.e. OCHA SitRep, boletín humanitario y plataforma 345w), incluida la preparación de informes de donantes.
  • Apoyar los ejercicios de actualización de la situación humanitaria en el país como: estrategia de protección del EHP, Protection Analysis Update (PAU), análisis de necesidades conjuntos.
  • Participar en reuniones de seguimiento clave solicitadas por la Oficina Regional LACRO, el GBV AoR Global, entre otros, según se requiera, para proporcionar información clave sobre Honduras.
  • Realizar un seguimiento y actualizar periódicamente las intervenciones humanitarias apoyadas (es decir, el estado de las propuestas de financiación, la distribución de suministros, la formación).

Productos esperados y fecha de entrega:

  • Producto 1: Plan de trabajo y cronograma de la consultoría, 5 de mayo, 2025
  • Producto 2: Primer Informe técnico de avance, 1 de junio, 2025
  • Producto 3: Segundo Informe técnico de avance, 1 de julio, 2025
  • Producto 4: Tercer Informe técnico de avance, 1 de agosto, 2025
  • Producto 5: Cuarto Informe técnico de avance, 1 de septiembre, 2025
  • Producto 6: Quinto Informe técnico de avance, 1 de octubre, 2025
  • Producto 7: Sexto Informe técnico de avance, 1 de noviembre, 2025
  • Producto 8: Informe Final de la Consultoría, 1 de diciembre, 2025.

El Producto 1 no requieren proceso de pago.

Duración de la consultoría:

La consultoría tendrá una duración de 7 meses, iniciando el 2 de mayo y finalizando el 1 de diciembre del 2025.   

Lugar donde los servicios serán entregados:

Los servicios de consultoría se proporcionarán de forma presencial en la ciudad de Tegucigalpa, debiendo desplazarse a otras áreas geográficas priorizadas:

  • Ocotepeque (5 noches)
  • Danlí (15 noches)
  • La Ceiba (5 noches)
  • San Pedro Sula (15noches)

La Oficina de País proporcionará:

  • El UNFPA proporcionara la plataforma zoom para reuniones virtuales
  • El UNFPA proporcionara el transporte para las movilizaciones que se requieran.
  • El UNFPA se encargará de la logística y pago del alquiler de los salones y alimentación de las y los participantes en los talleres.

Los gastos de viaje (DSA: alimentación, hospedaje), serán incluidos junto con el pago de honorarios. El transporte y motorista para las misiones previstas será cubierto por el UNFPA.

El consultor presentará los productos en las fechas establecidas según cronograma. Una vez que el Representante del UNFPA apruebe los productos, se procederá al pago correspondiente, previa cumplimentación de la Certificación de Pago firmada por ambas partes y de acuerdo a los tiempos y procedimientos de pago del UNFPA.

Requisitos:

Educación:

  • Profesional universitario con nivel de postgrado.

Calificaciones:

  • Al menos 3 años de experiencia relevante en la coordinación, desarrollo e implementación de intervenciones humanitarias en situaciones de crisis en las áreas de Violencia Basada en Género y/o Salud.
  • Historial de construcción y mantenimiento de alianzas y asociaciones estratégicas de confianza con partes interesadas relevantes, incluidas otras agencias de la ONU, instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, así como grupos de donantes, con sólidas habilidades de comunicación y trabajo en red.
  • Experiencia en gestión de proyectos, gestión de alianzas, y movilización de recursos.
  • Capacidad comprobada para liderar y gestionar equipos para lograr resultados demostrables.
  • Capacidad de análisis, coordinación y organización.

Otras competencias requeridas:

  • Excelentes habilidades de comunicación y capacidad demostrada para trabajar como parte de un equipo, con miembros del equipo basados en otros países / organizaciones
  • Capaz de trabajar eficazmente en un entorno multicultural y bajo presión;
  • Capaz de trabajar con diferentes partes interesadas de instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales, academia y ONG, y las comunidades afectadas;
  • Disponibilidad inmediata y para trabajar bajo presión y viajar de acuerdo con la metodología aprobada;
  • Conocimiento del sistema de salud y de la arquitectura humanitaria en Honduras;
  • Competencia en las aplicaciones actuales de software de oficina.

El monto total para la consultoría será pagado en siete cuotas.

 

COMO APLICAR:

  • Se invita a los/las consultores(as) a postularse a través del correo electrónico: adquisiciones.hn@unfpa.org antes de las 5:00 p.m. del 8 de abril 2025, enviando una carta motivacional y el CV en formato PDF. De no cumplir con estos requerimientos la solicitud no será válida.
  • Esta aplicación y ninguna de sus etapas tiene costo alguno.
  • El UNFPA no solicita ninguna información y/o test relativos al HIV/Sida y no discrimina sobre el estatus de HIV/Sida de las personas.